
Los "críticos" coinciden: "La Sala" es imponente, las interpretaciones magistrales, el "diálogo" ( diálogos??...Já!) vivaz, ritmos perfectos y hasta la banda sonora magnífica, muchas veces empleada al servicio de las historias, con maestría.-
Pero también, estamos los que concordamos en que "La Sala" es moralmente repulsiva.-
Presentan historias caricaturescas donde, como en la vida real,algunos humanos se consideran "racialmente" superiores a los demás seres humanos (los que no usamos dominadores o somos tan simples, que solo pretendemos conversar y sentir a personas como nosotros del otro lado del monitor).-
La crueldad reina por determinados segmentos como si nada...
Para algunos, la depravación moral socava sus pretensiones de convertirla en una obra de arte, para otros... es necesario desmenuzar a tal extremo el medio del mensaje para no caer en uno u otro extremo, so riesgo de quedar aislados.-
"La Sala" es tanto para unos como para otros, una gran obra maestra como una gran vergüenza moral, nadie en su sano juicio puede decir que se siente "feliz y relajado" perteniendo a esa sociedad.-
No sería así en la vida sin nicks, no puede ser así en la vida de la calle... donde el anonimato NO preserva.-
Podemos admirarla por lo primero, pero detestarla por lo segundo.-
Pero el acuerdo en este punto no zanja el debate.-
Un cosa es decir que se puede separar lo ético de lo "estético", y ... otra muy diferente,sería afirmar que podemos dejar de lado los "juicios morales".-
Cuando las personas inteligentes discrepan tanto respecto a lo esencial, es muy fácil refugiarse en el relativismo del "todo vale".-
Solo que en este caso, NO sirve, somos PERSONAS las que conducimos nuestras manos sobre un teclado y un "ratón", damos "enter, mute o ignore".-
Por ello, si la VERDAD está en efecto a ambos lados de la barrera, ha de existir un territorio común.-
Encontrarlo no es, sin embargo, tarea fácil.-
Un abrazo desde mi corazón.-
-Pxma entrega: "Los falsificadores"-
No hay comentarios:
Publicar un comentario